SOLICITA COMPENSACION

         
          

PROYECTO DE COMPENSACION

 CASO: REINCORPORACION A COLEGIOS DE ABOGADOS


Videos Relaccionados


COMPENSACIÓN A AFECTADOS POR PRESUNTAS CUOTAS COLEGIALES ABUSIVAS Y PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

¿Es Usted Uno de los Afectados?

Headline: Have You Been Charged an Unlawful Re-registration Fee by a Spanish Bar Association?

If you are a lawyer who has been required to pay a re-registration fee of approximately €300 to the Madrid Bar (ICAM) or any other professional association in Spain, you may be the victim of an unlawful and anticompetitive practice. These fees act as a disproportionate and unjustified barrier to entry, restricting professional mobility and violating fundamental principles of competition law. You do not have to accept this charge.

The Competition & Consumer Organisation Party (COCOO) is spearheading a collective action to challenge this systemic issue. We are building a powerful coalition of affected professionals to demand the full reimbursement of these unlawfully collected fees and the permanent removal of this restrictive barrier. Our action is grounded in a robust legal strategy, leveraging Spanish, UK, and European Union law to hold these professional bodies accountable.

By joining our action, you add your voice to a growing movement and strengthen our collective case for restitution and reform. This is your opportunity to not only reclaim the funds that were improperly taken from you but also to help restore fairness and open competition to the Spanish legal market for all current and future professionals.

Take the first step today. To confidentially register your interest in joining this collective action, please contact our specialist team at contact@cocoo.uk with the subject line “Spanish Bar Fee Claim”. All communications will be treated with the strictest confidence. Together, we can ensure that professional bodies serve the interests of their members and the public, not their own bottom line.


Nos dirigimos a usted, profesional de la abogacía en España, porque en CoCoo.uk hemos iniciado una investigación sobre ciertas prácticas de los Colegios de Abogados, con especial atención al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), que podrían ser consideradas anticompetitivas o ultra vires (más allá de sus competencias legales). En particular, nos preocupa la imposición de cuotas de reincorporación (como la de 300 euros exigida por el ICAM) a abogados que desean volver a ejercer, así como otras posibles tasas o requisitos que pudieran ser desproporcionados o injustificados.

Tipos de Posibles Afectados

1/ Abogados (ejercientes o no ejercientes):

* Que hayan pagado cuotas de reincorporación consideradas excesivas o abusivas para volver a ejercer la abogacía en España, especialmente en el ICAM u otros colegios con prácticas similares.

* Que se hayan visto disuadidos de reincorporarse al ejercicio debido al coste de estas cuotas.

* Que consideren que estas cuotas limitan su movilidad profesional o su capacidad de competir.

2/ Despachos de Abogados Pequeños o Abogados Jóvenes: Para quienes estas barreras económicas pueden ser más significativas.

3/ (Indirectamente) Consumidores de Servicios Jurídicos: Si estas prácticas reducen la oferta y la competencia, llevando a precios más altos

Daño Común

* Para los Abogados Afectados: El daño común es el perjuicio económico directo sufrido por el pago de una cuota de reincorporación presuntamente ilegal (abusiva, desproporcionada, ultra vires o anticompetitiva) impuesta por un Colegio de Abogados. También la limitación a la libertad de ejercicio profesional y a la libre competencia derivada de esta barrera económica.

* La imposición de una cuota estandarizada (ej. los 300€ del ICAM) a todos los abogados que desean reincorporarse bajo circunstancias similares constituye la conducta común que genera el daño.

Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación

Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia

Quien Somos?

COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas.  Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas

Por que esta Campana es necesaria 

Los Colegios de Abogados, si bien cumplen funciones públicas esenciales, no deben imponer cargas económicas desproporcionadas o injustificadas que actúen como barreras de entrada o reingreso al ejercicio profesional. La OCDE ha señalado que la regulación en las profesiones legales a veces restringe excesivamente la competencia.

Consideramos que cuotas como la de reincorporación de 300€ del ICAM:

  • Carecen de una justificación clara en términos de costes administrativos reales.
  • Podrían ser desproporcionadas y disuasorias, especialmente para abogados que han estado un tiempo sin ejercer o con menores recursos.
  • Restringen la libre competencia entre abogados al dificultar la reentrada al mercado.
  • Podrían exceder las competencias legalmente atribuidas a los Colegios (ultra vires).

CoCoo.uk ya ha presentado denuncias ante la CNMC y se ha dirigido al CGAE instando a una investigación y a la adopción de medidas. Creemos que la unión de los abogados afectados es crucial para lograr que se revisen estas prácticas

CAMPANA DE COMPENSACION:   FASES Y  ARCHIVOS  

  • FASE 1:  Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
  • FASE 2:  Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
  • FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas

Posibles Causas de Acción

* Nulidad de Actos Colegiales y Reclamación de Cantidades Indebidamente Pagadas: Si las cuotas de reincorporación se consideran nulas por ser abusivas, desproporcionadas, o por exceder las facultades de los Colegios (ultra vires), los abogados que las hayan pagado podrían reclamar su devolución.

* Prácticas Restrictivas de la Competencia (Art. 1 Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y/o Art. 101 TFUE): Si se demuestra que estas cuotas son decisiones o recomendaciones colectivas de los colegios que tienen por objeto o efecto restringir la competencia en el mercado de servicios jurídicos. La CNMC es instada a declarar la nulidad de la cuota y ordenar la devolución.

* Abuso de Posición Dominante (Art. 2 LDC y/o Art. 102 TFUE): Si se considera que los Colegios, al ser entidades con potestades públicas y membresía obligatoria para ejercer, ostentan una posición de dominio y abusan de ella imponiendo cuotas injustificadas.

* Competencia Desleal (Ley de Competencia Desleal): Por crear barreras de entrada injustificadas.

* Responsabilidad Patrimonial de la Administración (indirecta): Si se argumenta que el Estado, a través de la CNMC o el CGAE, ha fallado en su deber de supervisión permitiendo estas prácticas, lo que ha causado un daño

Alegaciones

    • La imposición de una cuota de reincorporación de 300 euros (y otras posibles cuotas desproporcionadas) por parte del ICAM y otros colegios de abogados en España a abogados que desean reingresar como ejercientes podría constituir una barrera de entrada artificial, restringir la libre competencia y exceder la autoridad delegada a estas instituciones (ultra vires).
    • Estas cuotas no parecen proporcionales a los costes administrativos reales de la reincorporación y podrían tener un efecto disuasorio o excluyente, especialmente para abogados con menos recursos o que ejercen de forma esporádica.
    • Se alega que estas prácticas podrían infringir la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) española y los principios del Derecho de la UE sobre libre competencia y libre prestación de servicios.
    • El documento de la OCDE apoya la idea de que la regulación profesional, incluida la auto-regulación, a veces restringe excesivamente la competencia y favorece los intereses de los ya establecidos (incumbents).

Responsabilidad Alegada

    • De los Colegios de Abogados (ICAM y otros): Por imponer estas cuotas y barreras.
    • Del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE): Por su rol de supervisión y por no actuar para corregir estas presuntas prácticas.
    • De la CNMC: Por una presunta inacción o falta de investigación efectiva ante estas prácticas.
    • Potencialmente, responsabilidad del Estado (vicarious liability) si se permite que estas regulaciones ultra vires con efectos nocivos persistan.

Consecuencias y Perjuicios Alegados

Abogados:

      • Perjuicio económico directo por el pago de cuotas consideradas abusivas.
      • Dificultad o imposibilidad de reincorporarse al ejercicio profesional, limitando su movilidad y oportunidades.
      • Efecto disuasorio para ejercer la profesión.

Competencia en el Sector Legal:

      • Reducción del número de abogados ejercientes.
      • Menor competencia, lo que podría llevar a precios más altos o menor calidad de los servicios jurídicos para los consumidores.

Consumidores de Servicios Jurídicos:

      • Menos opciones y potencialmente precios más altos debido a una menor competencia entre abogados

AVISO LEGAL

Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos.  Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda.  La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico